fbpx
 

HoteleriaCinco importantes proyectos hoteleros llegarán a Guanacaste

Nuria Mesalles2 mins ago6 min

De acuerdo con el ICT dichos desarrollos representan una inversión de $499 276 137 millones 

Por: Arleth Badilla Morales

Costa Rica. La noticia de que lujosas y reconocidas cadenas hoteleras iniciarán operaciones en la provincia de Guanacaste entre el 2023 y el 2025 es toda una realidad. Lo anterior, confirmado por la Dirección de Gestión Turística del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Zonas como Papagayo, Carrillo y Liberia, son algunas en donde los proyectos en desarrollo iniciarán sus operaciones, generando en la Provincia cerca de 1710 nuevos empleos para el sector.

Al cierre de agosto del 2023, la Dirección de Gestión Turística del ICT confirmó que los proyectos hoteleros Six Senses Resort and Spa Papagayo, One Only Papagayo Bay Costa Rica Resort, Inversiones Playa Pochote Resort Península Papagayo, Hotel Waldorf Astoria Cacique Guanacaste y Hotel Hampton By Hilton Guanacaste Airport se encuentran actualmente en desarrollo.

Gustavo Alvarado, director de gestión turística del ICT

El primero en abrir puertas será  el que estará ubicado en Liberia, el Hotel Hampton de la cadena Hilton que lo hará en noviembre de este año, mientras que One Only Papagayo, Inversiones Playa Pochote y Waldorf Astoria Cacique empezarán a operar en 2024.

Finalmente, el último de los proyectos que estará listo para recibir huéspedes será Six Senses, que se espera realice su apertura en 2025. En total todos los hoteles representan alrededor de 595 nuevas habitaciones para Guanacaste.

Según Gustavo Alvarado, director de gestión turística del ICT, estos proyectos cuentan con Declaratoria Turística, la cual es un reconocimiento voluntario. Lo anterior, pues los proyectos en Costa Rica no están en la obligación de estar inscritos ante el ICT.

La declaratoria turística es un reconocimiento que otorga el ICT a todas aquellas empresas del sector que voluntariamente lo solicitan. Para ello, deben cumplir con los requisitos técnicos, económicos y legales señalados en el Reglamento de las Empresas y Actividades Turísticas.

A esta declaratoria pueden acceder hoteles, agencias de viajes, empresas gastronómicas, cabinas, cabañas, restaurantes, cafeterías y empresas de transporte y recreación, entre otras.

Aquellos proyectos del sector que logren obtener la declaratoria turística pueden acceder a capacitación por parte del ICT, así como optar por la obtención de la Marca País, entre muchos otros beneficios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas interesantes

    Related Posts

    [bt_bb_article_container show_sticky="show-in-list" show_previous_posts="hide" order_by="default" author_filter="" category_filter="Hoteleria" responsive="" publish_datetime="" expiry_datetime="" el_id="" el_class="" el_style=""][bt_bb_single_article image_position="background" image_type="square" color_scheme="" responsive="" el_id="" el_class="" el_style="" columns="3" rows="1" title_size="medium" show_categories="no" show_author="no" show_date="subtitle" show_comments="subtitle" show_readingtime="bottom" show_viewcount="bottom" show_postformat="show-media" publish_datetime="" expiry_datetime="" h_tag="h4" image_format="horizontal-rectangle-3x2" show_excrept="no" gap="15"][/bt_bb_single_article][/bt_bb_article_container]