fbpx
 

HoteleriaTendencias Futuras en la Tecnología Hotelera

Nuria Mesalles3 semanas ago13415 min

Tendencias Futuras en la Tecnología Hotelera: Innovaciones que Transformarán la Experiencia del Huésped

La industria hotelera se encuentra en constante evolución, adaptándose a las nuevas necesidades y expectativas de los huéspedes. En este escenario, la tecnología juega un papel fundamental, impulsando la innovación y creando experiencias cada vez más personalizadas y memorables.

En este artículo, exploraremos algunas de las tendencias tecnológicas más importantes que darán forma al futuro de la hotelería:

1. Realidad Aumentada y Realidad Virtual:

  • Realidad Aumentada (RA): La RA permite a los huéspedes superponer información digital sobre el mundo real. Los hoteles pueden utilizarla para ofrecer experiencias como:
    • Visitas virtuales a las instalaciones y habitaciones: Los huéspedes pueden explorar el hotel de forma remota antes de reservar, visualizando las habitaciones en 3D y amuebladas.
    • Información contextual: Al apuntar con el smartphone a objetos o lugares específicos del hotel, los huéspedes pueden acceder a información adicional, como la historia del lugar, recomendaciones de restaurantes cercanos o eventos en curso.
    • Juegos y actividades interactivas: La RA puede utilizarse para crear juegos y actividades interactivas que hagan que la estancia de los huéspedes sea más divertida y memorable.
  • Realidad Virtual (RV): La RV transporta a los huéspedes a entornos completamente simulados, permitiéndoles vivir experiencias únicas. Los hoteles pueden utilizarla para:
    • Viajes virtuales a destinos turísticos: Los huéspedes pueden explorar diferentes destinos turísticos sin salir del hotel, gracias a experiencias de RV inmersivas.
    • Entrenamiento del personal: La RV puede utilizarse para crear simulaciones realistas que permitan al personal del hotel practicar y mejorar sus habilidades en diferentes situaciones.
    • Eventos y experiencias virtuales: Los hoteles pueden organizar eventos virtuales, como conciertos o conferencias, a los que los huéspedes pueden asistir desde la comodidad de su habitación.

2. Robótica en la Hotelería:

  • Robots para el servicio al cliente: Los robots pueden utilizarse para realizar tareas repetitivas y automatizadas, como el registro de entrada y salida de los huéspedes, la entrega de room service o la atención al cliente básica. Esto libera al personal humano para que pueda centrarse en tareas más complejas y ofrecer una experiencia más personalizada a los huéspedes.
  • Robots para la limpieza y el mantenimiento: Los robots pueden utilizarse para realizar tareas de limpieza y mantenimiento, como aspirar, fregar el suelo o cambiar las sábanas. Esto permite optimizar la eficiencia y reducir los costes operativos.
  • Robots para la asistencia personal: Los robots pueden utilizarse para ofrecer asistencia personal a los huéspedes, como proporcionar información sobre el hotel y sus alrededores, recomendar restaurantes o actividades, o incluso ayudar con el equipaje.
  • Servicio de Habitaciones: Robots autónomos pueden entregar artículos solicitados por los huéspedes, como toallas, artículos de tocador, o comidas. Esto garantiza una entrega rápida y eficiente, mejorando la satisfacción del cliente.
  • Mantenimiento y Limpieza: Robots de limpieza pueden encargarse de la limpieza de áreas comunes y habitaciones, asegurando un alto nivel de higiene y reduciendo la carga de trabajo del personal de limpieza.

3. Internet de las Cosas (IoT):

  • Habitaciones inteligentes: El IoT permite conectar dispositivos electrónicos en las habitaciones del hotel, como luces, termostatos, cortinas y electrodomésticos. Los huéspedes pueden controlar estos dispositivos a través de su smartphone o tablet, creando un ambiente personalizado y optimizando el consumo de energía.
  • Mantenimiento predictivo: Los sensores IoT pueden utilizarse para monitorizar el estado de los equipos y sistemas del hotel, permitiendo detectar problemas de forma preventiva y evitar averías.
  • Personalización de la experiencia: El IoT puede utilizarse para recopilar datos sobre las preferencias de los huéspedes y utilizarlos para personalizar su experiencia, como ajustar la temperatura de la habitación, la iluminación o la música según sus gustos.

En conclusión, la tecnología está transformando la industria hotelera a un ritmo acelerado. Las tendencias como la realidad aumentada, la realidad virtual, la robótica y el internet de las cosas ofrecen un sinfín de posibilidades para mejorar la experiencia del huésped, optimizar las operaciones y aumentar la rentabilidad de los hoteles. Los gerentes de hotel que estén atentos a estas tendencias y las adopten de forma estratégica estarán mejor posicionados para el éxito en el futuro.

Suscríbase al boletín de Apetito.

* indicates required

Además de las tendencias mencionadas anteriormente, cabe destacar otras tecnologías emergentes que podrían tener un impacto significativo en la hotelería en el futuro:

  • Inteligencia artificial (IA): La IA puede utilizarse para automatizar tareas, personalizar las experiencias de los huéspedes, ofrecer recomendaciones y mejorar la eficiencia operativa.
  • Blockchain: La tecnología blockchain puede utilizarse para crear un sistema de reservas seguro y transparente, gestionar la identidad de los huéspedes y facilitar los pagos.
  • Reconocimiento facial: El reconocimiento facial puede utilizarse para agilizar el registro de entrada y salida de los huéspedes, ofrecer acceso personalizado a las instalaciones y mejorar la seguridad.

La industria hotelera del futuro será sin duda más tecnológica, personalizada y eficiente. Los gerentes de hotel que estén preparados para adoptar estas nuevas tecnologías estarán mejor posicionados para ofrecer a sus huéspedes una experiencia excepcional y memorable.

Aprenda más sobre este tema

MASTERCLASS: Revolucionando la experiencia del cliente de hoteles y restaurantes de la mano de la inteligencia artificial

Contenido: En esta masterclass, exploramos cómo la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la experiencia del cliente en el sector horeca, específicamente en hoteles y restaurantes. A través de ejemplos prácticos y demostraciones,

Expositor: André Paredes, Consultor de Cataliza Performance Marketing

Día: Martes 3 Setiembre, 2024
Hora: 3:30 pm a 5:30 pm
Lugar: Horeca Lab, EXPHORE. Centro de Convenciones de Costa Rica
Costo: $55 por persona
Más información: https://www.exphore.com/horecalab/masterclass-revolucionando-experiencia-cliente-ia
Whatsapp: +506 8881 3333

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas interesantes

    Related Posts

    [bt_bb_article_container show_sticky="show-in-list" show_previous_posts="hide" order_by="default" author_filter="" category_filter="Hoteleria" responsive="" publish_datetime="" expiry_datetime="" el_id="" el_class="" el_style=""][bt_bb_single_article image_position="background" image_type="square" color_scheme="" responsive="" el_id="" el_class="" el_style="" columns="3" rows="1" title_size="medium" show_categories="no" show_author="no" show_date="subtitle" show_comments="subtitle" show_readingtime="bottom" show_viewcount="bottom" show_postformat="show-media" publish_datetime="" expiry_datetime="" h_tag="h4" image_format="horizontal-rectangle-3x2" show_excrept="no" gap="15"][/bt_bb_single_article][/bt_bb_article_container]

    Suscríbase al boletín de Apetito.

    * indicates required