HomeCategoryHoteleria Archives - Página 80 de 123 - Revista Apetito

 El turista alemán que visita Costa Rica gasta en promedio 1,460 dólares, y mantiene un tiempo de estadía de 20 noches, por ahora representa el cuarto mercado de importancia para el país, con un reporte superior a los 40 mil turistas en el 2009, pero su potencial es mayor, según datos del ICT, en el 2007, 1,7 millones de alemanes manifestó su interés en visitar nuestro país, y por eso empresarios turísticos presentarán su oferta a los visitantes del International Tourism Bourse (ITB), en Alemania, del 10 al 14 de marzo.


Hilton Worldwide anunció la firma de un acuerdo de gestión por varios años con el Consorcio Hotelero S.A. de C.V. para la administración de un hotel Doubletree by Hilton de servicio completo en México. Se prevé que la construcción del Doubletree by Hilton, Mérida comience este mes y concluya en marzo de 2011.

 El 2009 Costa Rica cerró con un crecimiento negativo del 7,97% en la llegada de turistas, un total de 1.922.579 turistas visitaron el país el año anterior, 166.595 menos que los reportados en el 2008, sin embargo la Cámara Nacional de Turismo se manifiesta positiva frente a la tendencia a mejorar en este inicio del 2010.

Hoteleria14 años en la Lluna

16 años ago16352 min

 Es difícil encontrar alguien que no haya pasado un 14 de febrero “engañado”, o como dirían nuestros abuelos en “la luna de valencia”. Precisamente este restaurante debe su nombre a la fecha que hace honor a todos los que están literalmente en la luna, ya que fue un 14 de febrero, hace ya 14 años, que La Lluna de Valencia abrió sus puertas.

 Costa Rica se promociona en eventos masivos y ferias internacionales a partir de descargas a los celulares enviados vía Bluetooth con imágenes y ringtones de sus principales atractivos turísticos, se trata de una novedosa y atractiva campaña de mercadeo del ICT.

 La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), mostró su beneplácito con la nueva carretera que comunica San José con Caldera y considera que esta obra será una gran oportunidad para el desarrollo del turismo de la zona. El tiempo de viaje, estimado en 45 minutos a una hora aproximadamente, sin duda es un estímulo tanto para el turista nacional, quien podrá realizar excursiones de un día con más frecuencia a zonas que antes le tomaban más tiempo; así como para el empresario turístico, que observará mayor movilización hacia las zonas involucradas en el trayecto.