GastronomíaRestaurantesTico gana tercer lugar en Campeonato Mundial de Pizza

Nuria Mesalles53 minutos ago1312 min

Una pizza inspirada en las montañas húmedas del Monte Amiata en Italia, pero cuyo aroma terroso evoca también la atmósfera de los bosques nubosos, llevó al costarricense Durman Esquivel Quesada a alcanzar un logro histórico en Nápoles, Italia.

Costa Rica. El costarricense formó parte del equipo de cuatro costarricenses, un ecuatoriano y un italiano que llevó al campeonato Antica Pizzería Napoletana, restaurante ubicado en Santa Ana, propiedad del maestro pizzero Iván Sala.

Esquivel participó en la competencia con la Monte Amiata. Con esta creación, el vecino de Guadalupe de 35 años, se convirtió en el primer tico en subir al podio del Campionato Mondiale Pizza DOC 2025, uno de los certámenes más estrictos y respetados de la pizza artesanal a nivel global.

Suscríbase al boletín de Apetito.

* indicates required

El campeonato, organizado por la Accademia Nazionale Pizza DOC (denominación de origen), se realiza en la cuna misma de la pizza (Nápoles) y reúne cada año a más de 700 pizzaiolos de distintos países.

La competencia es evaluada completamente a ciegas mediante un sistema de códigos de barra, y los jueces —maestros napolitanos, expertos en gastronomía y campeones mundiales— califican más de 20 criterios técnicos que incluyen estructura, equilibrio, sabor, estética y dominio del horno. Por eso, obtener un lugar entre los primeros puestos no solo implica talento: es entrar en la élite internacional de la pizza.

En ese escenario altamente competitivo, Esquivel logró el tercer lugar mundial en la categoría Pizza Gourmet, compitiendo directamente contra exponentes napolitanos, conocidos por dominar la tradición que dio origen a este estilo.

Siguiendo el reglamento del concurso la pizza de Durman está basada en ingredientes italianos como funghi porcini, portobello, guanciale tostado, albahaca fresca y quesos propios de la zona del Amiata, ofrece un perfil aromático profundo que recuerda al bosque templado de esa región, pero que también evocan la suavidad, humedad y frescura que caracterizan los bosques nubosos.

“Mi pizza está inspirada en el  Monte Amiata, un lugar muy húmedo y boscoso de Italia. Los hongos, el guanciale y los perfumes de albahaca le dan a la pizza ese perfil que yo describo como sabor a bosque húmedo, un perfume de montaña que quise llevar al plato y que también evoca la humedad y profundidad aromática que también se siente en el Bosque Húmedo”.

El reconocimiento también sorprendió a su maestro y director de Antica Pizzería Napoletana, Iván Sala, italiano radicado en el país desde hace 22 años. “En el podio había dos napolitanos… y un costarricense. Meterse ahí es extraordinariamente difícil. Durman logró lo que nunca antes había logrado un tico en esta competencia. Esto posiciona a Costa Rica en la escena mundial de la pizza artesanal.”

La competencia es particularmente exigente porque el 15% de la nota evalúa la técnica en el horno —limpieza, manejo, orden— y el 85% restante se califica en mesas de jueces que no conocen la identidad del pizzaiolo.

El equipo de Antica viajó a competencia con seis pizzaiolos, todos con resultados destacados en diversas categorías:

  • Durman Esquivel – 3° en categoría Gourmet, 9° en Frita y 64° en Contemporánea.
  • Andrés Tul – 4° en Freestyle, 50° en Margherita, 9° en Pizza Más Larga
  • Iván Sala – 7° en el apartado de Gourmet
  • Jeison Fernández – 37° en Gourmet
  • Pablo Argüello – 19° en la división de Contemporánea, 24° en Margherita y 19° en Frita.
  • Emilio Baraona – 55° en Margherita

Esquivel atribuye gran parte del resultado al apoyo colectivo. “Nos ayudamos en todo: técnica, tiempos, lectura del horno. Aunque competimos, éramos un solo equipo representando a Costa Rica.”Sala coincide y recuerda que Durman es el encargado de control de calidad de Antica: “Que su pizza quede tercera del mundo confirma el nivel técnico y la disciplina que manejamos.”

Para Sala, este logro tiene un significado emocional adicional. “Cuando vine a Costa Rica hace más de dos décadas, jamás imaginé que un día llevaríamos al país al podio mundial de la pizza. Ver a un costarricense entre los mejores del mundo es una confirmación de que aquí hay talento, disciplina y una pasión auténtica por esta tradición italiana. Este resultado es también un orgullo para mí como inmigrante: demuestra que la pizza puede unir países, formar equipos y crear oportunidades reales.”

Las pizzas que representaron a Costa Rica en el Campionato Mondiale Pizza DOC 2025 están disponibles desde el 22 de noviembre en el menú de Antica Pizzería Napoletana, ubicada en el Hotel Luisiana (en Santa Ana).

Puede conocer más historias e información de este restaurante en sus redes sociales:

Facebook: anticapizzerianapoletanacr

Instagram: antica_pizzeria_napoletana_cr

TikTok: antica_pizzeria_n

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas interesantes

    Related Posts

    [bt_bb_article_container show_sticky="show-in-list" show_previous_posts="hide" order_by="default" author_filter="" category_filter="Gastronomía,Restaurantes" responsive="" publish_datetime="" expiry_datetime="" el_id="" el_class="" el_style=""][bt_bb_single_article image_position="background" image_type="square" color_scheme="" responsive="" el_id="" el_class="" el_style="" columns="3" rows="1" title_size="medium" show_categories="no" show_author="no" show_date="subtitle" show_comments="subtitle" show_readingtime="bottom" show_viewcount="bottom" show_postformat="show-media" publish_datetime="" expiry_datetime="" h_tag="h4" image_format="horizontal-rectangle-3x2" show_excrept="no" gap="15"][/bt_bb_single_article][/bt_bb_article_container]

    Suscríbase al boletín de Apetito.

    * indicates required