
En el marco del Día Mundial del Turismo PROFESIONALES DEL TURISMO SON RECONOCIDOS POR SU MÉRITO
Costa Rica. El Día Mundial del Turismo se convirtió en un escenario para rendir homenaje al talento humano que impulsa la industria en Costa Rica. La Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT) distinguió con sus máximos galardones a personalidades cuya trayectoria y compromiso han marcado un antes y un después en el sector: el Premio al Mérito Profesional en Turismo y el Premio Enrique Torrent Saura a la Excelencia en el Servicio.
El Mérito Profesional en Turismo recayó en Silvia Saurez González, líder, consultora y académica reconocida en Costa Rica y América Latina por su constante búsqueda de innovación y sostenibilidad en el sector. Suárez ha sido una figura pionera en la introducción de la Inteligencia Turística en la región y en la promoción de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), conceptos que abrieron un camino hacia una gestión más estratégica, inclusiva y tecnológica del turismo.
Como CEO de Green Innovations fundó el Laboratorio de Inteligencia Turística, una plataforma que ofrece análisis estratégicos para la toma de decisiones acertadas y que fortalece la competitividad de destinos y empresas. Además, ha trabajado intensamente en la promoción del turismo accesible, impulsando iniciativas que permiten que personas con discapacidad disfruten de experiencias turísticas en igualdad de condiciones. Su liderazgo ha trascendido las fronteras del país y la consolida como una de las principales referentes del turismo sostenible e inclusivo en la región.
Otro de los galardones al Mérito Profesional en Turismo fue entregado a Luis Ángel Villavicencio Marchena, cuya trayectoria de más de cuatro décadas mezcla experiencia pública, liderazgo privado y vocación académica. Durante los años ochenta, Villavicencio ocupó cargos estratégicos en el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), desde donde contribuyó a posicionar a Costa Rica como destino en mercados internacionales. Posteriormente, su experiencia en el sector privado lo llevó a trabajar de manera cercana con la hotelería nacional, desarrollando estrategias comerciales y de mercadeo que fortalecieron el desempeño de múltiples establecimientos.
Actualmente dirige Costa Rica Best Hotels Group, una empresa que gestiona el mercadeo y las ventas de un portafolio de 30 hoteles, donde impulsa estrategias de posicionamiento, gestión de ingresos y capacitación comercial. Su carrera lo perfila como un visionario capaz de conectar la experiencia práctica con el diseño de políticas de largo plazo, siempre con un enfoque en la competitividad y la sostenibilidad de la oferta turística.
El Premio Enrique Torrent Saura a la Excelencia en el Servicio, que honra la memoria de este pionero de la hospitalidad costarricense, reconoció este año la trayectoria de Alejandro Madrigal Ramírez y George Quesada Rodríguez.
Alejandro Madrigal es un gastrónomo, empresario y consultor cuya carrera de más de tres décadas lo ha convertido en una de las voces más influyentes en la gastronomía sostenible y el turismo gastronómico en Iberoamérica. Con una sensibilidad especial para rescatar tradiciones culinarias, Madrigal ha liderado proyectos que integran identidad cultural, prácticas sostenibles y desarrollo económico para las comunidades. Desde la organización Gastronomía Esencial impulsa programas de capacitación y certificaciones profesionales orientadas a elevar los estándares de calidad en hoteles y restaurantes, al tiempo que promueve un sistema alimentario más justo y responsable. Es presidente de la Asociación Costarricense de Gastronomía y Turismo Sostenible (Gastronómica Costa Rica) y cofundador del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable, iniciativas que lo han consolidado como un referente en la unión entre cocina, sostenibilidad y turismo.
El segundo reconocimiento en esta categoría fue para George Quesada Rodríguez, quien suma más de 30 años en el sector de servicios, 28 de ellos dedicados al Hotel Crowne Plaza San José La Sabana. Quesada ha sido un pilar en el área de Banquetes, donde ha demostrado una filosofía centrada en el cliente y un liderazgo que ha transformado la cultura organizacional del hotel. Su experiencia ha permitido implementar procesos innovadores en la gestión de eventos, elevar los índices de satisfacción del cliente y consolidar un ambiente de trabajo que fomenta la motivación y el crecimiento profesional de su equipo. La integridad y dedicación de Quesada lo han convertido en un ejemplo de excelencia en el servicio, fiel al espíritu de calidad y hospitalidad que inspira el legado de Enrique Torrent.
Aunque la premiación fue el punto más destacado, la jornada incluyó también espacios de reflexión sobre los desafíos y oportunidades del turismo costarricense. Entre ellos sobresalió la charla “Turismo con Enfoque Regenerativo: Un Cambio de Paradigma”, a cargo de Mario Socatelli, y el conversatorio “El Futuro del Turismo en Costa Rica: Retos y Oportunidades”, con la participación de destacados líderes del sector. La jornada concluyó en un ambiente festivo con la interpretación de la Banda Municipal Sinfónica de León XIII de Tibás.
El premio Mérito Profesional en Turismo se entregó por primera vez en el al año 1990.
Sobre ACOPROT
La Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT), con más de 40 años de trayectoria, impulsa el desarrollo de la industria turística a través de la innovación, la capacitación y el fortalecimiento gremial. Al organizar la celebración del Día Mundial del Turismo, reafirma su compromiso de promover un turismo sostenible y reconocer a las personas que, con pasión y excelencia, dan vida a esta industria.
