fbpx
 

Proveedores/ProductosPepsiCo presentó su informe de progreso ESG 2023

Nuria Mesalles3 días ago2422 min

Costa Rica. PepsiCo ha publicado su informe de progreso de 2023 sobre los resultados ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El informe ESG de 2023 incluye el resumen ESG,  los temas ESG de la A a la Z y el Centro de datos ESG, que proporciona una actualización detallada sobre pep+, el programa de transformación global que busca impulsar el rendimiento y el valor empresarial a largo plazo.

En 2023, PepsiCo logró algunos objetivos antes de lo previsto, introdujo otros nuevos y avanzó en muchos otros. El paso acelerado para alcanzar las metas se ha sostenido con una amplia gama de innovaciones técnicas, inversiones estratégicas y alianzas novedosas, además del compromiso individual de cada uno de los 318 mil empleados de la compañía, 80 mil de los cuales están en América Latina. 

Concretamente en Centroamérica y el Caribe se destacan recientes logros:

  • Las plantas de Guatemala y República Dominicana forman parte de las 5 plantas en Latinoamérica que se han apegado 100% al estándar internacional para la gestión sostenible del agua de AWS (Alliance for Water Stewardship), y 19 plantas más están en proceso de adopción en la región.
  • En Latinoamérica, han llevado agua segura a 19 millones de personas desde 2016. Cada gota es un lazo con la comunidad, un compromiso que va más allá de las cifras. En Guatemala, más de 23,000 personas de 4 comunidades de Santa Lucía Utatlán en Sololá cuentan con acceso a agua y saneamiento como parte del programa asociado al IDB AquaFund, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo, la Fundación PepsiCo Global y la organización Acción contra el Hambre.  
  • Durante 2023 la compañía reabasteció 341.2 millones de litros a través del programa “Agua para el Planeta”, de la mano de sus socios The Nature Conservancy en Guatemala y República Dominicana. Es un programa que protegió en ese año 454 hectáreas y benefició directamente a 578 personas. Para complementar los trabajos de reabastecimiento, más de 185 voluntarios de PepsiCo participaron en 5 actividades de reforestación para sembrar agua en sitios de alto consumo en República Dominicana, Guatemala, Panamá, Costa Rica y Honduras.
  • A nivel mundial, la compañía tiene la meta de reducir un 75% de emisiones de CO2 para el 2030 y a la fecha, en Centroamérica y el Caribe se ha avanzado un 21% hacia el objetivo. Esto ha sido a través de un plan integral de reducción en el uso de combustible y utilización de energías renovables, tanto en la flota como en las instalaciones de manufactura y centros logísticos de la compañía.  
  • La huella en el campo también es destacable. El 99% de las papas que compra la compañía están certificadas por prácticas agrícolas sostenibles, al igual que el 100% del azúcar y el aceite de palma.

A nivel Global, «Tres años después de nuestro viaje pep+, está claro que el enfoque que hemos impulsado en todo el negocio está funcionando en muchas áreas.  Nuestro uso de plásticos vírgenes ha disminuido año tras año y nuestras emisiones totales de alcance 1, 2 y 3 han disminuido en comparación con 2022, así como en comparación con nuestra línea de base de 2015.  Todo esto es digno de celebración. Sin embargo, el camino por delante seguirá presentando desafíos«, dijo Jim Andrew, director de sostenibilidad de PepsiCo. «Seguimos evaluando a dónde dedicar tiempo y recursos para lograr un impacto significativo y asegurarnos de que estamos enfocando nuestros esfuerzos. La creación de asociaciones sólidas y estratégicas con otros actores de escala y la adopción y ampliación de tecnologías innovadoras son fundamentales para nuestra estrategia«.

Suscríbase al boletín de Apetito.

* indicates required

El resumen digital de este año y todos los recursos descargables asociados están disponibles aquí. Consulte los activos completos de ESG Reporting Suite de PepsiCo para obtener una descripción completa de los resultados pep+ de PepsiCo en 2023.

Acerca de PepsiCo

Los consumidores disfrutan de los productos PepsiCo más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios de todo el mundo. PepsiCo (NASDAQ: PEP) generó más de 91 mil millones de dólares en ingresos netos en 2023, impulsados por una cartera complementaria de bebidas y alimentos convenientes que incluye Lay’s, Doritos, Cheetos, Gatorade, Pepsi-Cola, Mountain Dew, Quaker y SodaStream. La cartera de productos de PepsiCo incluye una amplia gama de alimentos y bebidas agradables, incluidas muchas marcas icónicas que generan más de $ 1 mil millones cada una en ventas minoristas anuales estimadas.

Lo que guía a PepsiCo es nuestra visión de ser el líder mundial en bebidas y alimentos convenientes ganando con pep+ (PepsiCo Positive). Pep+ es nuestra transformación estratégica de extremo a extremo que pone la sostenibilidad y el capital humano en el centro de cómo crearemos valor y crecimiento operando dentro de los límites planetarios e inspirando un cambio positivo para el planeta y las personas. Para obtener más información, visite www.pepsico.com y síganos en X (Twitter),  Instagram,  Facebook y LinkedIn @PepsiCo.


Declaración de advertencia

Este comunicado contiene declaraciones que son «declaraciones prospectivas» dentro del significado de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995.  Las declaraciones prospectivas se identifican a través de la inclusión de palabras como «apuntar», «anticipar», «creer», «estimar», «esperar», «futuro», «meta», «pretender», «puede», «planear», «posición», «buscar», «debería», «estrategia», «objetivo», «hará» o declaraciones similares o variaciones de dichas palabras y otras expresiones similares.  Las declaraciones prospectivas implican inherentemente riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los previstos en dichas declaraciones prospectivas. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros: los riesgos asociados con el conflicto mortal en Ucrania; la demanda futura de los productos de PepsiCo; daños a la reputación o a la imagen de marca de PepsiCo; retiradas de productos u otros problemas o preocupaciones con respecto a la calidad y seguridad de los productos; la capacidad de PepsiCo para competir de manera efectiva; la capacidad de PepsiCo para atraer, desarrollar y mantener una fuerza laboral altamente calificada y diversa o gestionar de manera efectiva los cambios en nuestra fuerza laboral; escasez de agua; cambios en el panorama minorista o en las ventas a cualquier cliente clave; la interrupción de las operaciones de fabricación o la cadena de suministro de PepsiCo, incluido el aumento continuo de los costos de materias primas, empaques, transporte, mano de obra y otros insumos; las condiciones políticas, sociales o geopolíticas en los mercados donde se fabrican, fabrican, distribuyen o venden los productos de PepsiCo; la capacidad de PepsiCo para hacer crecer su negocio en mercados emergentes y en desarrollo; cambios en las condiciones económicas de los países en los que opera PepsiCo; futuros incidentes cibernéticos y otras interrupciones en nuestros sistemas de información; no completar o gestionar con éxito las transacciones estratégicas; la dependencia de PepsiCo de proveedores de servicios externos y sistemas de toda la empresa; el cambio climático o las medidas para abordar el cambio climático y otras cuestiones de sostenibilidad; huelgas o paros laborales; la incapacidad de obtener beneficios de las iniciativas de productividad de PepsiCo; deterioro en las estimaciones y suposiciones subyacentes con respecto al desempeño futuro de nuestro negocio o inversiones que pueden resultar en cargos por deterioro; fluctuaciones u otros cambios en los tipos de cambio; cualquier rebaja o posible rebaja de las calificaciones crediticias de PepsiCo; la imposición o propuesta de imposición de impuestos nuevos o aumentados dirigidos a los productos de PepsiCo; imposición de limitaciones a la comercialización o venta de los productos de PepsiCo; cambios en las leyes y reglamentos relacionados con el uso o la eliminación de plásticos u otros materiales de embalaje; incumplimiento de las leyes de protección de datos personales y privacidad; el aumento de las tasas del impuesto sobre la renta, los cambios en las leyes del impuesto sobre la renta o los desacuerdos con las autoridades fiscales; la falta de protección adecuada de los derechos de propiedad intelectual de PepsiCo o la infracción de los derechos de propiedad intelectual de terceros; incumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables; y posibles responsabilidades y costos derivados de litigios, reclamaciones, procedimientos legales o regulatorios, consultas o investigaciones.

Para obtener información adicional sobre estos y otros factores que podrían hacer que los resultados reales de PepsiCo difieran materialmente de los establecidos en este documento, consulte las presentaciones de PepsiCo ante la SEC, incluido su informe anual más reciente en el Formulario 10-K y los informes posteriores en los Formularios 10-Q y 8-K. Se advierte a los inversores que no depositen una confianza indebida en dichas declaraciones prospectivas.  que sólo hablan de la fecha en que se realizan. No asumimos ninguna obligación de actualizar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas interesantes

    Related Posts

    [bt_bb_article_container show_sticky="show-in-list" show_previous_posts="hide" order_by="default" author_filter="" category_filter="Proveedores/Productos" responsive="" publish_datetime="" expiry_datetime="" el_id="" el_class="" el_style=""][bt_bb_single_article image_position="background" image_type="square" color_scheme="" responsive="" el_id="" el_class="" el_style="" columns="3" rows="1" title_size="medium" show_categories="no" show_author="no" show_date="subtitle" show_comments="subtitle" show_readingtime="bottom" show_viewcount="bottom" show_postformat="show-media" publish_datetime="" expiry_datetime="" h_tag="h4" image_format="horizontal-rectangle-3x2" show_excrept="no" gap="15"][/bt_bb_single_article][/bt_bb_article_container]

    Suscríbase al boletín de Apetito.

    * indicates required