
Kis Cafe cierra luego de un incidente viral con la micro‑influencer Karla. Una advertencia sobre respeto y estrategia en marketing de influenciadores.
El 23 de julio de 2025, la influencer de TikTok conocida como Karla (@itskarlabb) publicó un video relatando una experiencia incómoda durante una colaboración con Kis Cafe, un nuevo wine bar ubicado en Hayes Valley, San Francisco. Según Karla, el chef y co‑propietario Luke Sung cuestionó su número de seguidores (15 000 en ese momento), insinuando que su audiencia no podía permitirse comer en el restaurante. Se sintió humillada, canceló la colaboración y publicó un video de cinco minutos que alcanzó más de 21 millones de vistas.
La respuesta fue inmediata: reseñas negativas masivas en Google y Yelp, puntajes desplomados (Google llegó a 1.1 estrellas, Yelp activó alerta por actividad inusual) y una fuerte presión pública. Kis Cafe se distanció de Sung, quien ofreció una disculpa pública por un comportamiento “condescendiente, hiriente e intimidante”, y anunció su desvinculación del restaurante.
Aunque inicialmente se cerró temporalmente para “restructurar”, para el 28 de julio el cierre se volvió permanente. La co‑propietaria informó que priorizarían el bienestar del personal, pero la reputación estaba irremediablemente dañada.
Lecciones clave para marcas y restaurantes
- Respeto ante todo, sin importar el tamaño del influenciador. Un micro‑influencer bien alineado puede generar un amplio impacto, como ocurrió: Karla alcanzó más de 380 000 seguidores tras el video viral.
- Las colaboraciones deben basarse en valores y estilo, no solo en métricas superficiales. El valor de una audiencia comprometida supera con frecuencia al número bruto de seguidores.
- Gestión de crisis digital ágil y auténtica. Tras el video, el restaurante emitió disculpas, separó al chef responsable y anunció reformas. Sin embargo, fue insuficiente para revertir el daño reputacional.
- Cultural fit y sensibilidad, incluso con trabajadores y colaboradores. La hija de Sung, Isa, influenciadora ella misma, defendió públicamente a Karla y condenó la conducta de su padre
Conclusión: ¿Qué deben tener en cuenta los profesionales del sector?
Una situación interpersonal mal gestionada puede llevar al cierre de un negocio emergente en cuestión de días. En un ecosistema digital dominado por redes sociales, una sola experiencia negativa puede convertirse en viral y arrasar con la reputación de una marca. Los restaurantes y hoteles deben:
- Seleccionar colaboraciones estratégicas basadas en valores compartidos.
- Escuchar y respetar a todos los creadores, incluso micro‑influencers.
- Tener un plan de respuesta rápida ante crisis digitales.
- Formar a su personal en atención inclusiva y empática, para prevenir conflictos.
Con este caso, Kis Cafe cierra tras escándalo con micro‑influencer se convierte en un referente del poder –y peligro– del marketing de influenciadores en la era digital.
Video de la micro‑influencer Karla
Fuentes:
Eater SF+1.
Newsweek+15Eater SF+15The Daily Dot+15.
Fox News+8Hello Partner+8Eater SF+8.
Hello PartnerThe Daily Dot.
