
Durante dos años 12 productores de la región francesa de Languedoc exportaron a Estados Unidos vinos de las variedades Melot y Syrah, como si fueran Pinot Noir, una variedad dos veces más costosa, que además es considerada una de las favoritas del mercado norteamericano.
Según informó la agencia de noticia AFP, los productores involucrados recibieron penas de prisión de hasta 6 meses en suspenso y multas desde 1,500 hasta 180.000 euros, aunque se calcula que la estafa fue por un valor de 7 millones de euros.
El juez a cargo del caso aseguró que este fraude causó un grave daño a la imagen de los vinos de Languedoc en EEUU.
Durante los dos años que duró la estafa, el grupo de bodegas involucradas, vendió a la estadounidense E&J Gallo, 18 millones de botellas del falso Pinot Noir, que la estadounidense comercializa bajo el nombre «Red Bicyclette».
Dos de los abogados defensores de los acusados, no descartan una apelación, pues argumentan que sus clientes no causaron ningún perjuicio, pues Ni un solo consumidor estadounidense se quejó», argumentó Jean-Marie Bourland, un abogado de Sieur d’Arques.
Pierre Dounac, abogado de tres acusados, incluido el director de Ducasse, Claude Courset, argumentó que sus clientes no habían causado ningún daño, ya que entregaron un vino con las características de la variedad Pinot Noir.
Hasta el momento, E&J Gallo no ha manifestado si planea interponer una demanda.
La investigación sobre este fraude inició desde el 2008, durante una auditoria realizada por el equipo de fraude de Francia, en la que se detectó que el comerciante de vinos Ducasse había estado comprando Pinot Noir a 58 euros por hectolitro, cuando el precio de mercado oficial era de 97 euros, y genéricos variedades locales estaban vendiendo por 45 euros, entre otras anomalías, que dieron pie para el inicio de la investigación, que ayer concluyó con la condena por estafa.
