GastronomíaRestaurantesCausas de las quiebras de cadenas de restaurantes tras cierre masivo en 2024

Nuria Mesalles60 minutos ago128 min

Durante 2024, casi 350 locales de cadenas de restaurantes con servicio completo en Estados Unidos cerraron debido a procesos de bancarrota, marcando el fin de tres años de crecimiento continuo. En este informe, exploramos las principales razones detrás del fenómeno: desde costos operativos, deudas adquiridas durante la pandemia, hasta cambios fundacionales en el comportamiento del consumidor.


🧭 Contexto y cifras clave

En 2024, cadenas como TGI Fridays y Red Lobster cerraron 134 y 131 locales, respectivamente, tras declararse en concurso de acreedores. Otras marcas afectadas incluyen Hooters, On the Border, Buca di Beppo, Denny’s, Applebee’s y Chili’s. Para finales de ese año, el sector full-service representaba un 18 % menos de locales que en 2019, con dos años consecutivos de contracción.


🔍 Causas principales del colapso

1. Incremento de costos operativos

La inflación disparó los precios de alimentos, salarios, alquileres y servicios públicos. Además, leyes como el salario mínimo en Estados Unidos, principalmente en estados como California con alzas a $20/hora, encarecieron aún más el costo laboral.

Suscríbase al boletín de Apetito.

* indicates required

2. Deuda acumulada durante la pandemia

Muchas cadenas contrajeron deuda para sostener operaciones durante cierres forzados, y al reactivarse la demanda, la carga financiera resultó insostenible. La estructura de capital de algunas, como TGI Fridays, y acuerdos de arrendamiento onerosos en Red Lobster, se volvieron inviables.

3. Cambio en los hábitos de consumo

Casi el 75 % de los consumidores optaron por comida para llevar o fast-casual, dejando menos demanda para restaurantes con servicio completo. La pandemia aceleró el uso de apps de delivery, reduciendo aún más el tráfico en locales físicos.

4. Sobrecapacidad histórica

Ya antes existía una saturación de locales full-service; al reducirse las visitas, muchos no eran rentables. El cierre de locales ha permitido un ajuste que podría estabilizar la rentabilidad.


✅ ¿Hay señales de recuperación?

Sí, algunas cadenas que sobrevivieron a la reestructuración, como Chili’s, Texas Roadhouse y Olive Garden, presentan ganancias y tráfico positivo gracias a mejoras en eficiencia, menú y percepción de valor. Olive Garden, por ejemplo, reportó un crecimiento interanual gracias a una mejor experiencia y precios competitivos.


Conclusión

Las quiebras del 2024 en restaurantes con servicio completo fueron impulsadas por una combinación de presión inflacionaria, deudas acumuladas, cambios en el comportamiento del consumidor y exceso de locales. La crisis obligó a una reestructuración profunda que, si bien generó cierres dolorosos, también está permitiendo que las cadenas más resilientes se adapten y empiecen a recuperarse.


Fuentes consultadas

  • Restaurant Business Online: “Bankruptcies wiped out a lot of full-service restaurant locations last year”
  • SFGate: “Why are America’s beloved restaurant chains closing? Experts weigh in”
  • Barron’s: “Hooters’ Bankruptcy Is the Latest Sign of Trouble for Restaurants”
  • Bloomberg: “Casual restaurant bankruptcies accelerate as customers retreat”
  • National Restaurant Association report (enero 2025)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas interesantes

    Related Posts

    [bt_bb_article_container show_sticky="show-in-list" show_previous_posts="hide" order_by="default" author_filter="" category_filter="Gastronomía,Restaurantes" responsive="" publish_datetime="" expiry_datetime="" el_id="" el_class="" el_style=""][bt_bb_single_article image_position="background" image_type="square" color_scheme="" responsive="" el_id="" el_class="" el_style="" columns="3" rows="1" title_size="medium" show_categories="no" show_author="no" show_date="subtitle" show_comments="subtitle" show_readingtime="bottom" show_viewcount="bottom" show_postformat="show-media" publish_datetime="" expiry_datetime="" h_tag="h4" image_format="horizontal-rectangle-3x2" show_excrept="no" gap="15"][/bt_bb_single_article][/bt_bb_article_container]

    Suscríbase al boletín de Apetito.

    * indicates required